Publica tus vídeos para otras audiencias que no hablen tu idioma. LViS puede generar la narración de tus vídeos o pódcast usando 150 idiomas diferentes, incluyendo dialectos (por ejemplo, español de México). Entre los idiomas soportados se encuentran las 3 lenguas cooficiales de España: catalán, gallego y vasco.
Quieres que la voz vaya… ¿más rápida o más lenta?, ¿más aguda o más grave? Con LViS puedes hacerlo. Además, puedes controlar la forma de pronunciar palabras y especificar alias de pronunciación.
Más informaciónPara un mismo idioma, puedes usar voces masculinas o femeninas. En algunos idiomas tenemos voces infantiles (por ejemplo, castellano)
LViS crea vídeos usando distintos sistemas operativos y sus aplicaciones,
y permite que la audiencia tenga el vídeo específico de ayuda, soporte, etc.
grabado para su plataforma favorita.
Utiliza distintos navegadores para los distintos perfiles
de audiencia de tus vídeos, como desarrolladores, usuarios de negocio, etc.
LViS crea por defecto vídeos en resolución Full HD, es decir, usa una resolución
para los vídeos de 1.920 × 1.080 píxeles.
Crea vídeos en otras resoluciones, como 720p, 2K, 4K y formato móvil, sin transcodificar (transcoding), así que tus aplicaciones y webs siempre son grabadas en la resolución requerida y no cortadas o convertidas en otro formato después de creadas.
LViS grabará tus vídeos una y mil veces por ti. Solo tienes que detallar las acciones que componen el guion de tu vídeo usando LViS Action Builder, un editor visual de bloques que te permite definir tu vídeo como una secuencia de instrucciones a realizar.
Aplica efectos de posproducción tras grabar un vídeo con LViS: entradilla y salida, subtítulos, presentadores digitales… y muchas más opciones que ayudarán a completar tu vídeo.
Añade a tu metraje vídeos ya existentes, o incluye fragmentos de otros vídeos no creados con LViS, así completarás la experiencia de tu audiencia con escenas del mundo real o con otras creadas con diferentes herramientas de vídeo.
LViS toma screenshots durante la grabación del vídeo, las cuales te ayudarán a completarlo a la hora de montar tus blog posts, tutoriales, manuales o cualquier tipo de documentación en la que necesites «pantallazos» de la grabación.
También puedes usar los ficheros de audio que LViS genera desde sus comandos, tanto los de la narración del vídeo como los de la música de fondo y los efectos sonoros; te ayudarán en la publicación de tus pódcast.
Utilizar presentadores digitales para tu contenido audiovisual ayuda a que la audiencia empatice más. Aprovecha alguna de las imágenes que ofrece nuestra librería de recursos, o bien sube tu imagen (de torso para arriba) tomada con el móvil. La inteligencia artificial de LViS hará el resto y animará la imagen coordinándola con la narración del vídeo. ¡También puedes usar dibujos animados a modo de presentadores!
Crea un vídeo para tu presentación cargando las diapositivas y escribiendo cómo quieres que se explique cada una de ellas. Tu audio estará siempre sincronizado con las slides y las transiciones. También puedes crear vídeo-presentaciones ad hoc añadiendo fondos de pantalla, textos, imágenes, efectos y códigos QR.
Navega por tus páginas de Internet/Intranet/Extranet usando sus menús, textos, imágenes, etc., y, por supuesto, rellenando sus formularios a la hora de enseñar cualquier proceso. Olvídate de nombres técnicos y cosas raras: LViS lee, ve y navega por ti al mismo tiempo que graba el vídeo. Y, por cierto, si deseas volverlo a grabar, no es necesario borrar cookies, historial o las entradas de los formularios; de eso ya se encarga LViS.
Enseña a usar alguna aplicación de Windows o Linux, divulga ese truco tan útil, crea un vídeo sobre cómo configurar alguna característica… o simplemente ayuda a otros usuarios con algún consejo. Los más «frikis» podrán también controlar la línea de comandos. Lo mejor: cuando la aplicación cambie o se actualice, será muy fácil tener tu vídeo actualizado a la última versión.
Crea un vídeo explicativo de una factura, un contrato, un folleto, etc. detallando lo más destacado, y señalando los distintos elementos con efectos audiovisuales. ¡Lo que se ve y se oye se retiene mejor!
Usa escenas en blanco y negro, haz zoom en alguna región de la pantalla, difumina partes que no quieras que sean legibles (‘blur’), o por el contrario llama la atención sobre alguna zona en especial (‘spotlight’).
Más informaciónConecta las distintas pistas con transiciones visuales que permitan al espectador seguir el vídeo sin fricción. Usa distintos fundidos y transformaciones (fade-in, fade-out, cross-fade, etc.)
Crea ventanas en tu vídeo con mensajes de texto, avisos, advertencias, trucos, consejos, etc. Refuerza la comprensión de tus vídeos y su nivel informativo con este mecanismo.
Más informaciónUsa rótulos (lower thirds) para introducir tus presentadores digitales, etiquetar tus escenas, o para lo que tú quieras señalar. Rotular hace que tu vídeo sea más profesional y que aumente la percepción de marca entre vídeos diferentes.
Traza líneas, recuadros y círculos por encima del contenido de tus vídeos. LViS además te permite escribir texto, o insertar una imagen en cualquier punto de la grabación. Genera y muestra códigos QR para que tu audiencia navegue desde el vídeo a otras direcciones de Internet.
Más informaciónAñade una música de fondo para tu vídeo de forma que su reproducción se haga más amena. Ya tienes propuestas en la librería de recursos, pero también puedes usar tus propios archivos de audio.
Llama la atención de la audiencia de tus vídeos o pódcast con algún efecto sonoro tipo alarma, sirena, bocina, etc. Si usas admoniciones y efectos sonoros conjuntamente, conseguirás el impacto máximo en tus vídeos.
Crea subtítulos precisos para tus películas en tantos idiomas como quieras: luego serás capaz de usarlos para crear el audio en ese idioma. LViS genera subtítulos en los formatos SRT y VTT.
LViS es capaz de generar el fichero con la transcripción completa del vídeo. Podrás usar este fichero para cuestiones de accesibilidad o para indexar o traducir el vídeo.
Marca distintos puntos relevantes del metraje del vídeo con etiquetas y haz que tu audiencia pueda moverse fácilmente entre ellos. Si el contenido cambia, ¡tus capítulos se adaptan automáticamente!
Haz que distintas partes de tu vídeo formen una entidad lógica y coherente. Las escenas agrupan instrucciones que persiguen un propósito común. Además, puedes contraer y expandir los detalles de las escenas para centrarte en la parte en la que estés trabajando en ese momento.
¿Cansado de movimientos raros del ratón en tus vídeos? ¿Cuándo tecleas no siempre lo haces bien? LViS controla el ratón y el teclado por ti de acuerdo a tus instrucciones, lo que hace que los vídeos sean más concisos y que tú nunca tengas que repetir este tipo de tomas.
LViS encuentra el texto que le indicas en la pantalla actual del vídeo, lo que permite que tus guiones sean completamente semánticos y no dependan de coordenadas concretas. Si la interfaz de usuario cambia, pero el texto permanece, el sistema lo seguirá encontrando, aunque haya cambiado de sitio, de tipo de letra o de color. LViS también puede leer de la pantalla cualquier texto que aparezca como resultado de una acción.
Como no todo es texto en las aplicaciones y páginas web, dile a LViS la forma o detalle que quieres que encuentre en la pantalla actual. También puedes pedirle que encuentre un fragmento que tú hayas capturado previamente.
Define variables para tu vídeo que tengan distintos valores durante la grabación o según el entorno. También puedes pasar parámetros externos a los vídeos, lo que te permitirá crear vídeos diferentes según dichos parámetros. LViS podría llegar a crear un vídeo distinto para cada uno de tus usuarios.
Con LViS puedes definir flujos que se pueden reutilizar entre tus vídeos sin tener que definirlos una y otra vez. Define un vídeo como un subprograma e inclúyelo (‘include’) dentro de otros vídeos. LViS también permite definir plantillas de vídeo que reciben distintos parámetros para su ejecución.
Decide (‘if’), evaluando el entorno, un parámetro, una variable o un valor leído (o varios de ellos a la vez) si hay que realizar o grabar la siguiente acción de tu vídeo. Itera o repite (‘for’) un conjunto de acciones con un rango de valores numéricos o una colección de valores de texto. ¡Con las estructuras de control de flujo tus vídeos se vuelven programas!
¿No sabes qué música de fondo emplear para tu vídeo? ¿O qué avatar usar como presentador? ¿Necesitas montar un vídeo con entradilla y salida? No te preocupes, además de subir tus propios recursos y reutilizarlos entre tus proyectos y vídeos, LViS ofrece un conjunto inicial de recursos que te permitirá completar tu vídeo sin necesidad de crear o cargar nada externo.
LViS ofrece diversas plantillas y asistentes para que nunca tengas que empezar tu vídeo desde cero… ¿Sabías que nuestros expertos pueden ayudarte a crear las plantillas para tus proyectos?
Haz que tus creadores se formen en LViS seleccionando qué vídeos quieres ofrecer como ejemplos representativos para tu organización.
En LViS es tan fácil transformar un vídeo que, una vez grabado, acto seguido lo puedes clonar para crear otro parecido. Por otro lado, desde el original podrás crear todas las variaciones que quieras en los diferentes idiomas que necesites.
Cada vídeo se genera desde el guion escrito en LViS Script, pero tú no necesitas conocer ese lenguaje. Usa nuestros LViS Builders (editores low-code) para generar el guion sin conocer los detalles técnicos… ¡Es un juego de niños!
LViS permite trabajar a un mismo usuario con diferentes proyectos de vídeo a la vez. Estos proyectos permiten reutilizar diferentes recursos y ajustes entre sus vídeos. Además, distintos proyectos pueden pertenecer a una misma organización. Las organizaciones permiten definir qué usuarios tienen acceso a los proyectos y sus vídeos. También se pueden definir permisos y consumos dentro de la organización.
Los usuarios de LViS pueden ser administradores con capacidad de gestión de otros usuarios, desarrolladores de vídeo, o simplemente tener acceso de visualización para ver el progreso de los vídeos.